Este es un espacio para crear. Un lugar para expresar. Un tiempo para crecer. Un deseo de compartir la magia de las flores. La magia de la vida. La magia de caminar. La magia de ser y el poder de elegir y transformar nuestro propio camino.
Bienvenida o bienvenido a mi blog.

Mi deseo es crear un espacio donde poder transmitir mi amor por las esencias florales, base de mi trabajo en terapia y compartir algo que en realidad se ha convertido en mi forma de ver y sentir la vida.
Quiero compartir mis experiencias, conclusiones y reflexiones del día a día.
Me encantaría que si te apetece, aportes todo aquello que te parezca interesante, que debatas, que preguntes, que cuestiones, que juntos podamos seguir creando un espacio vivo, que las esencias florales y el legado que el Dr. Bach nos regaló, siga expandiéndose y cada vez llegue a más personas. Que cada vez seamos más quienes nos beneficiemos de la magia de las flores, que vayamos más allá de la simple toma de remedios florales y seamos capaces de comprender e integrar en nosotros que somos energía, que somos parte de la naturaleza, que sencillamente SOMOS, SOMOS, SOMOS.
Que en nosotros está la magia del cambio. Que somos los únicos responsables de lo que nos da la vida. Que tenemos poder. Que tenemos los recursos necesarios para conectar con nosotros mismos.
Podemos crear, podemos compartir, podemos sentir, podemos amar.
Podemos quedarnos donde estamos y hacerlo conscientemente.
Podemos decidir no hacer nada. Podemos decidir no decidir.
También podemos volar
Quiero compartir mis experiencias, conclusiones y reflexiones del día a día.
Me encantaría que si te apetece, aportes todo aquello que te parezca interesante, que debatas, que preguntes, que cuestiones, que juntos podamos seguir creando un espacio vivo, que las esencias florales y el legado que el Dr. Bach nos regaló, siga expandiéndose y cada vez llegue a más personas. Que cada vez seamos más quienes nos beneficiemos de la magia de las flores, que vayamos más allá de la simple toma de remedios florales y seamos capaces de comprender e integrar en nosotros que somos energía, que somos parte de la naturaleza, que sencillamente SOMOS, SOMOS, SOMOS.
Que en nosotros está la magia del cambio. Que somos los únicos responsables de lo que nos da la vida. Que tenemos poder. Que tenemos los recursos necesarios para conectar con nosotros mismos.
Podemos crear, podemos compartir, podemos sentir, podemos amar.
Podemos quedarnos donde estamos y hacerlo conscientemente.
Podemos decidir no hacer nada. Podemos decidir no decidir.
También podemos volar
21 de febrero de 2017
5 de febrero de 2017
LOS RECURSOS ESTÁN EN NOSOTROS

Cuando
una persona se sienta frente a mí, y van apareciendo las flores, observo la
capacidad para sacar de sí misma los recursos necesarios para sentirse mejor. Las flores, las esencias, nos recuerdan lo que
somos, nos reconectan con los potenciales que tenemos y que hemos olvidado.
Podemos estar tan alejados de lo que realmente queremos y sentimos que nos hemos
hecho una idea de lo que somos muy diferente a la realidad.
Hemos asumido creencias limitantes, compromisos, ideas de lo que es correcto e incorrecto; nos hemos convencido de que esa es la vida que queremos o nos ha tocado vivir, y no sabemos por qué nos sentimos infelices.
Comenzar
un proceso con flores, hace que nos cuestionemos todas estas verdades, nuestra
voz interior nos habla cada vez más fuerte, cada vez nos cuesta más hacerle
caso omiso y van llegando los cambios, pequeños o grandes.
Walnut nos puede
acompañar en las decisiones, en el miedo a lo desconocido. Nos aporta esa pizca
de sal para atrevernos a fluir con la vida.
Chestnut
Bud, nos ayuda a conectar con nosotros mismos, para aprender de las
experiencias cotidianas, para exprimir de las cosas que nos suceden, aquello
que nos puede servir para una próxima vez. Nos ayuda a vivir los errores, no
como errores, sino como oportunidades de aprender y de aceptarnos tal y como
somos.
Agrimony
nos acerca un poquito más a lo que sentimos y lo que queremos. El esfuerzo
cotidiano que supone luchar contra algo que está dentro de nosotros se difumina
y las emociones que tememos pierden parte de su negrura.
Así
podríamos seguir con cada una de las flores. Cada una de ellas nos muestra el camino y las capacidades y recursos
que hay en nosotros mismos.
Comencemos
el viaje.
4 de febrero de 2017
ESENCIAS FLORALES y CICLO MENSTRUAL:El reencuentro con mis energías femeninas
1ª Jornadas GAIA COLISEUM, Barcelona 2017
Normalmente, las reflexiones a las que llego, la mayoría de las veces tienen su origen en una necesidad de entender y comprender lo que me pasa.
Normalmente, las reflexiones a las que llego, la mayoría de las veces tienen su origen en una necesidad de entender y comprender lo que me pasa.
En
el caso de este trabajo, porque pensaba que cada
cierto tiempo, yo me volvía loca; era consciente de que, de pronto y
sin motivo aparente, me sentía embargada por una gran tristeza y
desesperanza. Y me daba cuenta de que después, eso
desaparecía y me encontraba eufórica, creativa y con ganas de
comerme el mundo. Y así, cada cierto tiempo sin encontrar una
explicación para ello.
Cayó
en mis manos el libro de Miranda Gray “luna
Roja” y empecé a entender que nuestra visión del ciclo menstrual
femenino era una visión lineal y no circular; Que socialmente, sólo
teníamos en cuenta el momento de nuestra regla, en principio
lo más visible, y que además, el enfoque que recibimos desde que
somos niñas es el de que es algo incómodo, sucio, y que necesariamente
tenemos que ocultar y hacer como que no pasa nada. A lo
largo de nuestra vida, ignoramos el resto de las fases de nuestro
ciclo, fases que si traemos a la conciencia nos son de gran ayuda para
adaptarnos a la vida cotidiana y crear, de una forma u
otra.
En
la actualidad, las diferentes fases del ciclo
menstrual de la mujer han sido reducidas exclusivamente a los días
de regla, intentando además que se note lo menos posible y que las
mujeres lo vivamos como si no existiese. Esta mirada lineal y
restrictiva hace que muchas mujeres no entendamos los cambios
energéticos, físicos, mentales y emocionales que inevitable y
cíclicamente vivimos cada mes. Si restringimos o intentamos controlar
esas energías del ciclo menstrual puede hacer que ser vuelvan
destructivas en vez de creativas.
En
su libro Luna Roja, Miranda Gray aporta otra
mirada completamente diferente, tratándolo como un todo, un ciclo
compuesto de 4 fases distintas, donde podemos identificarnos y con el
que podemos convertir aquello que a primera vista parecen
obstáculos en periodos creativos, de recogimiento, de
desprendimiento o de sustento. Su objetivo es ayudar a tomar más
conciencia de este ciclo y entender las energías inherentes a él.
Integrando
las fases lunares, los arquetipos
femeninos, las estaciones y las esencias florales, podemos tener un
cuadro muy completo de todas esas experiencias, emociones y
comportamientos que, mirándolos linealmente dejan de tener sentido
pero que adquieren sentido vistos como un círculo cerrado.
Las esencias, una vez que analizamos atentamente
cada fase, nos pueden ayudar a equilibrar y potenciar nuestros dones.
Conociendo
e integrando que vivimos cada mes dentro
de nosotras 4 fases diferentes, podemos adecuar nuestra vida y
nuestra agenda, en la medida de lo posible claro está, a esas energías,
unas veces creativas, otras de recogimiento y fluir con
ellas en cada momento.
Mis
objetivos con este trabajo, en primer lugar han
sido, por un lado, recorrer un nuevo camino de autoconocimiento y
poner las energías de mi parte, para poder fluir con ellas, y por otro,
integrar, y mostrar, de manera resumida, la relación
entre las fases lunares, el ciclo menstrual, el ciclo estacional,
los arquetipos femeninos y las esencias florales. Me gustaría que sirva
para que, tanto las mujeres como los hombres conociesen
un poco más en profundidad los cambios en la energía, en los estados
de ánimo y en las diferentes capacidades que aparecen en cada fase.
Creo que muchas veces nuestros compañeros de vida se
sienten tan perdidos como nosotras a la hora de entender e intentar
descifrar todo esto y me encantaría que de aquí, saliésemos con una
visión más positiva y enriquecedora y no tanto con la
imagen que muchas veces se tiene de los cambios de humor femeninos
sin explicación ninguna. Una vez, Eduardo Grecco en un seminario en
Pamplona nos dijo: “Los hombres tenemos que ser conscientes
de que nos despertamos junto a 4 mujeres diferentes”.
Sé
que cada terapeuta y cada mujer podemos colocar en cada fase
esencias diferentes; esta es mi visión, siempre abierta y siempre
cambiante. Seguro que me he dejado muchas esencias en el tintero,
pero espero haber puesto muchas interesantes.
La
relación la he basado en un análisis del libro
de “Luna Roja” de Miranda Gray, no me he inventado nada, simplemente
relaciono las fases que ella propone con diferentes estados de energía y
esencias florales.
LA CONEXIÓN CON EL CICLO MENSTRUAL
Si
la mujer ignora su necesidad de sentirse en
contacto tanto con su verdadera esencia como con las energías y
fuerzas creativas que se desprende de ella desarrollará una actitud,
unas emociones y un comportamiento negativos.
Además
de las esencias florales que vamos a ver en
cada fase, para poder integrar todas las fases como un todo, con sus
fases luminosas y sus fases de oscuridad, para entender que es un
proceso circular, sin un principio y sin un fin, flores que
pueden ayudarnos serían: Shasta Daisy, Walnut y Scleranthus. Para integrar todas las partes y entenderlas, para adaptarnos y aceptar los cambios que
sentimos y para equilibrar si es necesario todas esas energías.
FASE DE LA DONCELLA, VIRGEN, LA PRIMAVERA, LUNA CRECIENTE, ADOLESCENCIA, PRIMERA MENSTRUACIÓN.
Esta fase, que coincide con la fase posterior a la
regla, es una etapa que se caracteriza por su energía renovada, por su dinamismo. Es la fase preovulatoria,
el cuerpo y la mujer se preparan para
generar una nueva vida; Tras la regla, es una etapa de renovación,
de inspiración. Hay grandes ansias de vivir a tope el momento en el
mundo. Es la energía arrasadora de la adolescencia.
La jovialidad y exuberancia juveniles, sentimientos de inocencia y de apertura. Todo esto nos recuerda a la energía Cherry del kit Range Of Light, una rosácea, tan importante para trabajar el cuerpo y la energía dinámica y
muchas veces en tensión de Dandelion. La mujer siente dentro de sí una gran energía desbordante e intensa que necesita soltar y que incluso siente a
nivel muscular.
En
el ciclo lunar coincide con la luna creciente y
el color blanco. Se caracteriza por una energía radiante, ambiciosa,
y la mujer está centrada en su propio Ser a la vez que se vuelve
sociable y con ganas de encarar nuevos proyectos. Siente que
se come el mundo y capaz de afrontar todos los desafíos de la vida.
En
esta etapa se asimilan las ideas surgidas en la
Bruja (que veremos más adelante) y se plasman en la vida cotidiana.
Es una fase de renacimiento. Desea comenzar nuevos proyectos, los
obstáculos no asustan. Son más independientes y necesitan
menos apoyo. Tienen estallidos de gran inspiración.
Se siente muy segura de su físico y esto infunde
una joven sensualidad a la mujer.
Si esta fase la mujer la vive en equilibrio,
esencias como Iris, Indian Paintbrush, Dandelion,
pueden ayudarle a plasmar toda la energía creadora que lleva dentro.
Sin embargo, si deja que domine
en su vida la fase Virgen puede volcarse en exceso en su carrera,
ser muy ambiciosa, independiente y autosuficiente, con dificultad para
entregarse a una relación. (Muy masculinizada). Además
puede haber un miedo a la maternidad (Fairy Lantern).
Muchas veces la mujer se siente incapaz de expresar
este exceso de energías pues la sociedad le impone un “comportamiento correcto”. Aquí puede ayudarnos la esencia de Goldenrod, tan importante en la
adolescencia, ante la presión del grupo y las convenciones sociales, esencia fundamental a la hora de adquirir un claro sentido de individualización
para establecer sus propios valores y creencias internos.
Flores que pueden ayudarnos en esta fase
también: Tiger Lily, cuando hay en esta fase un exceso de energía “yang” y exceso de competitividad; Calla
Lily ,cuando en la fase adolescente comienza a aparecer el deseo
y se define la identidad sexual, junto con la explosión de sensaciones y
emociones, y la mujer necesita aclararse en su deseo;
Easter Lily, si tenemos en cuenta los viejos tabús, la connotación de impureza y castigo que hasta ahora
ha venido acompañada la primera regla, la sensualidad, la seducción y el deseo que aparecen intensamente en esta fase.
Esta
es la fase para que la mujer comience y ponga
en marcha nuevos proyectos, la fase creativa e inspiradora. Sabiendo
esto, podemos ajustar en la medida de lo posible nuestra vida cotidiana
y aprovechar estas energías para crear, impartir
talleres, cambiar los muebles de lugar, renovar aquello que no nos
gusta, etc.
FASE DE LA MADRE, LA REINA, EL VERANO, LUNA LLENA, ETAPA ADULTA, MATERNIDAD
En esta fase la mujer y su cuerpo están preparados
para dar vida. Es una fase de fertilidad, fecundidad y nutrición. Fisiológicamente es la fase de
ovulación. Hay una energía radiante y la energía frívola de la
fase anterior ha ido madurando poco a poco. Aquí la mujer se prepara
para la fertilidad y para cobijar y dar sustento y su
energía irradia abnegación. Hay necesidad de crear nido, ordenar el
hogar, etc. Sería, en realidad, el arquetipo de la esencia de Pomegranate.
Estamos
ante la plenitud del verano, de la luna
llena, del color rojo. Sus necesidades y deseos pasan a un segundo
plano y se vuelve protectora irradiando amor y armonía pudiendo dar
respaldo a sus semejantes. Su sexualidad también madura
(como el fruto de la Granada), conectando más con el amor profundo y
aumentando su autoestima. Tiene más capacidad de asumir
responsabilidades, es productiva y alimenta proyectos que ya
existen.
Sus energías son tan potentes que tal vez descubra
que atrae a los demás como si fuese un imán y puede querer imponer sus puntos de vista.
Si la mujer reprime las energías de la Madre corre
el riesgo de ignorar los profundos lazos que nacen del hecho de cuidar a otras personas y distorsionar estos cuidados.
No
sólo hablamos del hecho en sí de la maternidad
como tener hijos, el término se amplía a la energía creadora de
proyectos vitales. La energía inspiradora y volcánica de la etapa
anterior madura y la mujer está preparada para dar forma a esas
ideas nacidas en la fase de la doncella. Desde la serenidad y la
experiencia adquirida, la mujer puede en esta fase profundizar, crear y
alimentar proyectos y asentarlos.
Las esencias que le pueden ayudar en esta fase son:
Sunflower, por la
energía radiante del verano, que da estructura, columna vertebral para
mostrarse al mundo con una autoestima equilibrada; Chicory, amor incondicional, entrega, y cuidados hacia los demás sin distorsionar ese dar esperando recibir algo a cambio; Mariposa Lily,
lirio que trabaja directamente el vínculo madre e hijo, la conciencia
maternal femenina y nutricia, las heridas y ausencias maternas en la
infancia; Sweet Pea, esencia excelente para crear “hogar”, necesidad de encontrar nuestro lugar propio en la tierra para, posteriormente crear
hogar.
Blackberry,
esencia de
manifestación en el mundo, ayuda a la mujer en esta fase cuando hay
una incapacidad de traducir sus metas e ideales en acciones concretas y
materializar los proyectos inspirados de la fase de la
doncella.
FASE DE LA HECHICERA, EL OTOÑO, LA MADUREZ, LUNA MENGUANTE, MENOPAUSIA
En esta fase, la mujer que no ha dado vida,
comienza una etapa de recogimiento interno. El óvulo ha sido liberado y no ha habido fertilización.
Aquí aparecen las energías del otoño, la necesidad
de reducir poco a poco la actividad física. Es una fase de sabiduría, la que dan los años y la experiencia. Sage. Una fase donde podemos reflexionar
sobre la vida y sobre lo esencial para poder alcanzar un buen proceso de madurez personal.
En
esta fase, la mujer siente la necesidad de
retirarse a su mundo interno, una necesidad de conectarse con su
espiritualidad en lugar de involucrarse con el mundo. Lo que sucede es
que es que en la práctica, es difícil conseguir esa
introspección ya que la vida continúa con su propio ritmo y sus exigencias cotidianas. La mujer, por tanto, entra en un conflicto entre su necesidad
de recogimiento y su obligación de seguir con sus quehaceres cotidianos. Aquí la esencia Fawn Lily puede ser de gran ayuda para aceptar el mundo e
implicarse en él.
Coincide
con el momento premenstrual, retiro, la
luna menguante y los colores azul oscuro o negro. Simbólicamente se
acerca la muerte del ciclo, la oscuridad y la mujer empieza a necesitar
hacer un balance de lo que ha hecho en las etapas
anteriores. Es importante deshacerse de todo aquello que sirvió pero
que ya no sirve. De todo lo viejo y no deseado en la vida y romper los
lazos que te atan a ello. Para ello, una esencia que
puede acompañar es Sagebrush.
Este
cambio es necesario para que lo nuevo tenga su
sitio. Se liberan las energías creativas que estaban destinadas a
dar vida y se hace urgente desarrollarlas hacia el exterior.
Vive y siente una sexualidad poderosa, fuerte y
segura de sí misma. Se vuelve exigente y hasta “vampírica” para satisfacer sus propios deseos. Consideraríamos Black Cohosh
que desde algún lugar representa una energía hechizadora que puede
dejar al sujeto atrapado en relaciones destructivas. Black Cohosh es la
misma
Cimifuga Racemosa que se utiliza en homeopatía para la energía que
puede quedar congestionada en la zona genital con la menopausia.
Puede
ser, en la vida cotidiana, la fase más
dramática de todas ya que al contar con la magia y el hechizo,
tienen una gran energía interna que puede ser a la vez constructiva y
destructiva si no se canaliza correctamente. Puede generar
desasosiego, ira, frustración, culpa y estados depresivos.
Enfrentarse a los problemas puede ser difícil. La mujer se siente poco
sociable, celosa, sarcástica y puede reprochar continuamente a
los que les rodea con gran sentimiento de ira contra el mundo. (Holly y Willow)
Es
una etapa en la que el cuerpo comienza su
decrepitud, ya no irradia la frescura y la belleza de las etapas
anteriores y la mujer inconscientemente comienza una fase hacia la
oscuridad, hacia la segunda parte de su vida, ya queda menos
por vivir que lo vivido y empieza una etapa en su clico menstrual
que le prepara para el desprendimiento de lo que ya no sirve.
Flores que pueden acompañar en esta fase: Flores:
Crisanthemun, representación del otoño y de la decrepitud del cuerpo, Sage, Willow, Holly, Mustard,
Pomegranate, Chocolate Lily, Crab Apple, Fawn Lily, Black Cohosh, Sagebrush.
FASE DE LA BRUJA, EL INVIERNO, LA VEJEZ, LUNA NUEVA, MENSTRUACIÓN
Esta
es una fase de muerte y resurrección, de la
pérdida de belleza y de la fuerza de la transformación. Hay una gran
oscuridad interior y un nivel de conciencia profundo. Coincide con la
Fase lunar de la luna llena y aumenta el llanto y la
pena como conciencia de la cercanía de la muerte, del viejo ciclo y
la pérdida. Hay un balance de la propia vida, salud y relaciones (un
vacío fértil) y se hace necesario aceptar esos cambios.
(Sagebrush, Deerbrush, Walnut)
Aquí
el cuerpo pide quietud, silencio, parar el
ritmo. Físicamente la regla impone llevar un ritmo de vida más
lento. Y algunas mujeres, cuando sienten eso aún se exigen más para
seguir al mismo ritmo (Oak, Olive).
La
mujer entra en una fase de introspección, de
retiro interior para escuchar a su ser y a su cuerpo para alcanzar
la sensación de aceptación y de formar parte de un todo. Se produce un
cambio en la mente, las emociones y procesos mentales y
puede no tener ganas de hablar ni de esforzarse en tener contactos
sociales. (¿Cuántas veces hemos organizado planes maravillosos en la
fase de la doncella, viajes, cenas, etc. y cuando llega el
momento, si nos encontramos en la fase de la bruja no queremos ir?).
Se
necesita aceptar el pasado y la incertidumbre
del futuro. Hay una gran conexión con los instintos más primitivos,
incluso con un aumento de la necesidad de comer carne roja.
Flores que pueden acompañar en esta fase: California Pitcher Plant, Alpine Lily, Sagebrush, Tansy, Angel´s Trumpet, Walnut, Oak, Olive, Deerbrush, Alpine Aster, esta última nos habla del tránsito de la muerte, del invierno en su representación metafórica. Corn
Lily, cuando la mujer se siente vieja y “seca” y hay
desesperación ante el paso de la juventud y de la maternidad.
Para terminar, seguro que no están todas las que son, cada mujer y
cada terapeuta valorarán esencias personalizadas en cada momento y para cada una.
FORGET ME NOT, cuando nos cuesta despedirnos del ser querido

Uno de los factores necesarios
para que ese duelo comience a elaborarse es la ritualización de la muerte.
Necesitamos sentir y reconocer la rotundidad de la muerte en el plano
físico. El tipo de ritual dependerá de nuestras creencias, funeral,
entierro, cremación, homenaje...; Pero necesitamos simbolizar la pérdida de
alguna forma, para poder comenzar a asimilar que, en esta vida, esa persona nos
falta, aquí, ahora, que no la podemos tocar, ni escuchar.
En este proceso, y al principio sobretodo,
buscamos a nuestro ser querido en el día a día; Creemos verlo por la calle,
creemos que de un momento va a aparecer como si nada hubiera ocurrido; incluso
lo vemos en el rostro de otros.
Poco a poco, vamos integrando que esa
persona ya no está. Poco a poco vamos sintiendo que aunque no esté con
nosotros, la llevamos en nuestro interior, en nuestro corazón, en nuestro
pensamiento.
Pero a veces eso es muy difícil, y hay
personas a las que les resulta muy difícil asumir y reconocer que eso está en
otro plano diferente al físico, está en otro plano más elevado.
Esto puede suceder, cuando por
ejemplo, alguien no va al funeral, al entierro; o cuando van pero medicadas. Muchas
veces por proteger a alguien, procuramos que no vaya para que no sufra; Con los
niños, por ejemplo, por mejor podemos decidir ahorrarles el mal trago que
supone y quizás ellos sí quieren y necesitan despedirse de alguna manera.
Forget Me Not, nos ayuda a integrar la muerte, la
pérdida, la rotundidad e irreversibilidad de la muerte.
Para personas a las que les cuesta desprenderse de
las cenizas del difunto, de sus enseres personales.
Ayuda a elaborar el duelo.
Ayuda a reparar algo con el que se fue desde un
plano más espiritual, pues desde este plano físico ya no es posible,
despedidas, cosas no dichas, perdón, etc.
Con Forget Me Not hay un CIERRE, necesario para
poder continuar con la vida, para poder vivir sintiendo que llevamos a esa
persona en nuestro corazón.
Forget Me Not, aporta mucha paz. Aligera, quitan
carga y permiten avanzar en duelos atascados, duelos que no están siendo
elaborados.
Siempre echaremos de menos a quienes no están ya
aquí, pero podemos sentir que pasaron a formar parte de nosotros.
Como me dijo mi hija con esa sabiduría innata de
los niños, "ama, el aitona ya no estará aquí para soplar las velas
conmigo, pero yo soplaré por los dos porque está en mi corazón."
Etiquetas:
FES,
Forget Me Not,
Sistema Floral de California
3 de febrero de 2017
Esencias Armonía
Os cuento mi nueva odisea en el mundo floral. Como muchos ya me
conocéis o por amistad, o por haber coincidido en alguna de mis
formaciones o talleres, estoy absolutamente comprometida con la
Terapia Floral, las esencias florales y por supuesto con el legado
que el Doctor Edward Bach nos dejó, así como con su filosofía de la
sanación.
Sabéis que desde hace muchos años ya, me dedico a pasar consulta
terapéutica y floral y que además mi inquietud me llevó a expandir sus
beneficios a través de cursos, charlas y formaciones más
largas, poniendo todo mi empeño en dar formaciones y talleres
reconocidos por SEFLOR, para dar una coherencia y una seriedad mayor a
todo aquello que aprendemos y que luego vamos a utilizar
acompañando a personas que en la mayoría de las veces están
sufriendo.
Se habla y se ha escrito mucho de cada una de las flores, pero creo
que es fundamental que lo que se dice coincida con la esencia de cada
flor, y para eso, creo que es necesaria una supervisión
del profesorado para que los alumnos sepan que esa información se
ajusta a la realidad.
Comenzando este año 2017, la vida me reservaba una grata sorpresa.
Me propusieron ser distribuidora de una marca de esencias florales de
Bach en la zona norte, Navarra y País Vasco. Y escuchando
en mi interior me di cuenta rápidamente que eso significaba poder
continuar la labor que amo y es, tener en mi mano la posibilidad de
seguir expandiendo este maravilloso sistema de sanación.
Las esencias florales ARMONÍA son hermosas y un buen ejemplo de lo que yo promulgo en muchos sentidos.
Han aparecido en mi vida también para darle un nuevo empujón y nueva
energía y han hecho que mi entusiasmo crezca como la espuma y
sobretodo, me han reafirmarme en mi camino escogido.
En estos momentos, por todo esto, puedo deciros que tenéis a vuestra
disposición las esencias de Bach, en formato de 15ml y 30 ml y los kits
completos, en un precioso estuche hecho de corcho que
realmente es una preciosidad.
Puede serviros para aquellos que necesitéis reponer esencias de vuestros kits.
Podéis poneros en contacto conmigo tanto por teléfono como por mail.
Y en función de cada caso concreto y estando relativamente cerca de
casi todo (jiji), mi intención es que según vuestro pedido
hablaríamos de cómo hacéroslo llegar. Si conocéis a alguien que
pueda estar interesado/a, por favor, pasadle este mail; o si conocéis de
algún lugar que quiera proponer algún taller, charla o
curso, o bien le deis mi contacto o me lo paséis a mí.
Un abrazo floral y deseo que os haya gustado mi nueva odisea.
Tfno: 606 67 40 43 / rosalegarra@gmail.com /
Etiquetas:
Esencias Armonía,
flores de bach,
Natural essences
Buttercup, un mar de fueguitos
Buttercup, nos aporta la
capacidad interna de BRILLAR. Ser capaces de aceptar desde lo profundo el reconocimiento
de nuestra propia valía. Buttercup
me ayuda cuando no puedo dar reconocimiento a mi propio brillo, es el
amor a uno mismo, mi miedo a brillar.
Y cuando volví a escuchar
este fragmento de Eduardo Galeano, me acordé de esta esencia y pensé, somos
este mar de fueguitos, y cada uno de nosotros podemos brillar si nos damos el
permiso para ello.
“Un
hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al cielo. A la
vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y
dijo que somos un mar de fueguitos.- El mundo es eso - reveló-. Un montón de
gente, un mar de fueguitos.
Cada
persona brilla con la luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos
iguales. Hay gente de fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los
colores.
Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas; algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman, pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca se enciende. "
Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas; algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman, pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca se enciende. "
Para
la persona que duda de sí misma, que tiene baja autoestima, que no sabe
apreciarse en su justo valor. Aporta apertura y
confianza a los temperamentos tímidos y reservados. Útil en los complejos de
inferioridad y subestimación. Fortalece la autoestima especialmente de cara a
los demás. La persona se acepta y reconoce su valor. Para aquellos que se ven
pequeños e insignificantes respecto a los demás. Ayuda a reconocer el justo
valor de uno mismo.
Aborda
directamente el miedo al éxito, la automutilación voluntaria, esa renuncia a
auto valorarse que en un primer momento puede confundirse con humildad, pero está
muy lejos de ser la modestia del sabio y demasiado cerca de la mediocridad.
Botón
de oro es la esencia indicada para recordar el "sentido de misión"
que todos llevamos dentro.
Nuestra
radiante luz interior.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)